Venida de la Virgen de la Asunción y Romería a Elche

Según la tradición, en la madrugada del 28 de diciembre de 1370, el guardacostas Francesc Cantó, que vigilaba la costa ilicitana, descubrió entre las aguas del mar un arcón que contenía la imagen de la Virgen de la Asunción y el “consueta”, el libro con los versos, la música y las indicaciones escénicas para la representación del Misteri d‘Elx.

Todos los años se realiza en su conmemoración una romería desde Santa Pola hasta Elche. La salida de la romería es el dia 28 de diciembre de madrugada, desde la Playa del Tamarit (Santa Pola) hasta el Hort de les Portes Encarnades, en Elche.

Campeonato España Windsurf 2021

La Villa de Santa Pola ha sido seleccionada para el próximo Campeonato de España de Windsurf & IQFOIL juvenil

Las garantías sanitarias y protección del deportista son primordiales para los organizadores.

En 2021 el Club Náutico Santa Pola ha seleccionado para la organización del Campeonato de España para las clases Techno 293, RSX Juvenil e IQ foil Juvenil.

La Bahía de Santa Pola posee por sus características, unas excelentes condiciones para la práctica del windsurf, y además con una ubicación estratégica para desplazamientos de los regatistas de las islas para acceder en avión ya que el aeropuerto está a tan sólo 15 minutos. Además el Club Náutico Santa Pola, junto a la Federación de Vela de la Comunidad Valencina, quieren homenajear al regatista olímpico Iván Pastor por su excelente trayectoria profesional.

Es el evento más importante de España, para las clases participantes, ya que en ella se deciden títulos de Campeones de España y es regata selectiva para seleccionar al Equipo Nacional que representará a España en los Campeonatos de Europa y Mundial.

En este campeonato de España participan distintas clases y compiten por categorías. Prácticamente vendrán participantes de todas las regiones de España, desde las Islas Baleares, Canarias y Madrid, y por supuesto todas las regiones que tienen mar porque el windsurf es un deporte muy popular que está en auge.

Los participantes compiten de forma individual, pero representan a sus Federaciones Autonómicas, de hecho, para poder participar previamente el regatista se tiene que clasificar en las regatas que organice su Federación Autonómica. Los regatistas tienen desde los 12 hasta los 18 años cumplidos, hay 4 categorías sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19.

Las garantías sanitarias serán una premisa fundamental para el óptimo desarrollo de la competición por lo que se evitara aglomeraciones de visitantes y se garantizarán en todo momento los requerimientos necesarios para cuidar la salud de los participantes.

Exposición Piedra y Luz por Fatemeh Zahab

Piedra y Luz Por Fatemeh Zahab Saniei (Isfahán -Irán-1983)

Del 1 de octubre al 31 de diciembre en el Museo del Mar, Castillo-Fortaleza de Santa Pola.

Horario:
Del 1 al 15 de octubre:
De lunes a viernes de 10 a 14 h.
Del 15 de octubre al 31 de diciembre:
De lunes a viernes de 10 a 13 h. tardes de 16 a 19 h.

infomuseo@santapola.es
Tlf: 965416223

Todo camino vivido y sentido, como si hubiera pasado un mundo, y apenas han pasado unos años… si acaso, dos o tres primaveras. Pero ha sido tan intenso ese camino, ese tránsito, que da la sensación de que nos hemos tragado media vida.

Desde aquellos primeros trabajos, donde era evidente la escasez de información y una sequía en lo argumental, unido a unas penosas limitaciones en lo referente a lo material, hacían sospechar que aquí había mucho camino por recorrer y muchas piedras en los zapatos por eliminar.

En aquellas obras todo se parecía a todo, a algo reconocible. Todo era la conclusión, el final de una lección bien aprendida, la impronta repetida o el resumen de un tutorial. Por más que buscábamos solo encontrábamos una gran voluntad y un manantial de recursos que habían nacido allí donde no había, casi, esperanza de ser aprovechados. Un milagro que solo se explica, o por el deseo irrefrenable de lo inalcanzable o por la inevitable materialización de aquello que es propiedad de muy pocos y que conocemos con el nombre de genialidad.

Seguramente, Fatemeh hizo que todo este laberinto de razones, recursos, y sobre todo buenos resultados, formalizara en todos nosotros, pero sobre todo en Florencio, una gran ilusión. Esa ilusión y esa esperanza se estaba materializando y toda esa fuerza expresiva y creadora se iba haciendo más y más fuerte en cada correo. Era la inequívoca e inevitable emoción de ver hasta donde sería capaz de llegar, de cómo se iba formalizando su espíritu artístico, de cómo iba creciendo una gran artista. La estamos viendo crecer y en cada propuesta, Fatemeh va dando muestra de su gran talento creativo. Sus recursos técnicos, ahora si, fruto de su propia experimentación están poniendo constantemente a prueba su condición de artista, su condición de verdadera creadora, narradora de sueños… de sus propios sueños… Palabras sacadas de un seguidor son más que reveladoras de donde y a donde ha llegado su poder creativo…

…no veo sólo una acuarela de estructuras arquitectónicas sino una arquitectura de la luz.

Noto en tu obra también la lucha de la luz con la piedra para darle una forma que penetre el alma y que haga que el mundo se olvide del maestro pedrero y que disfrute de tu maestría en esculpir LA LUZ…

Palabras sencillas, llenas de ternura y de emociones contenidas intentando expresar una sensación al contemplar unas obras llenas de intenciones y cargadas de mucha más que bellas postales. Obras de Arte, con mayúsculas, resultado del trabajo duro y constante y de la ilusión de hacer bello todo lo que le rodea y de dotar de vida y luz propia, incluso a lo más rudo y tosco.

Fatemeh, está en un proceso creativo, imparable, se ha encontrado con su yo, y está dándonos visiones muy personales de cómo ve y entiende su arte, sus mundos.

Esto no ha hecho más que empezar, en cada entrega, en cada correo nos sorprende con nuevas propuestas, nuevas aportaciones técnicas, que no hacen más que darnos a entender que esto no tiene frontera ni límites, si ella sigue alimentando a sus musas y sigue trabajando con la misma ilusión y con el mismo entusiasmo. Esto no son más que los primeros pasos…

Fatemeh es ya una gran artista y nos tiene que regalar muchas alegrías, muchas sorpresas y ese brillito en los ojos que solo da la ilusión… (la ILUSIÓN, sobre todo, cuando es compartida).

FELICIDADES
ANTONIO REQUENA SOLERA

Fatemeh Zahab, nacida en Isfahán (Irán) 1983, Licenciada en matemáticas por la University Mobarake Esfahan. Sus comienzos en el mundo de la acuarela fue a la edad de los 25 años con profesores que trabajan en el realismo. Después de un año sería el Impresionismo quien despierte su interés, familarizándose con el mismo a través de la red (internet), estudiando las pinceladas y detalles de las obras de algunos de los grandes artistas e influenciada por los mismos (Álvaro Castagnet, José Zbukvic). Su carrera artística se ve interrumpida en diversos periodos, siendo muy importante haber sido seleccionada y estar con grandes artistas en la IV Bienal Internacional de nuevas técnicas en acuarela de Caudete; lo que hace que retome la actividad pictórica de forma continuada y con mayor intensidad. Con ello decide trabajar y buscar su propio estilo.

Exposición COVID-ART Colectiva de Artistas

Del 7 de octubre al 7 de noviembre en el Museo del Mar. Castillo Fortaleza de Santa Pola

Inauguración 7 de octubre 19:30 en el Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza. Se requiere confirmar asistencia en el teléfono 965 416 223 email secretariamuseo@santapola.es

Horario:
Del 7 al 15 de octubre:
De lunes a viernes de 10 a 14 h.
Del 15 de octubre al 7 de noviembre:
De lunes a viernes de 10 a 13 h. tardes de 16 a 19 h.

infomuseo@santapola.es
Tlf: 965416223

Este paréntesis inesperado en nuestras vidas, este detenimiento en nuestras actividades cotidianas, simula que se nos ha podido robar la creatividad, el pensamiento, la salud… Nada más lejos. El coronavirus nos ha forzado a pensar en los motivos importantes de la vida y, así, reflexionar sobre las cosas superfluas que nos rodean. Los creadores, escritores, artistas… han producido sus obras bajo el signo de lo perentorio, de lo imprevisto. Resulta paradójico imaginar que el creador que obra en soledad, casi retirado, en esta ocasión, por la fuerza del confinamiento, se ve obligado a crear apartado de la gente, pero no del Mundo.

Esta exposición que reúne a varios artistas plásticos locales, refleja en sus obras esos sentimientos, pensamientos, inquietudes que les ha engendrado esta epidemia calamitosa y de este modo , en sus trabajos expresa el temor, la resignación, el encierro, la libertad perdida, el deseo de escapar, la oscuridad y la luz esperada; conceptos muy abstractos que unos han materializado con salvajes cromatismos, otros con una realidad neoexpresiva, con un naturalismo visceral o con una intensidad intelectualizada, a través de sus diversos lenguajes artísticos.

Exposición COVID-ART Colectiva de Artistas

Del 7 de octubre al 7 de noviembre en el Museo del Mar. Castillo Fortaleza de Santa Pola

Inauguración 7 de octubre 19:30 en el Baluarte del Duque. Castillo Fortaleza. Se requiere confirmar asistencia en el teléfono 965 416 223 email secretariamuseo@santapola.es

Horario:
Del 7 al 15 de octubre:
De lunes a viernes de 10 a 14 h.
Del 15 de octubre al 7 de noviembre:
De lunes a viernes de 10 a 13 h. tardes de 16 a 19 h.

infomuseo@santapola.es
Tlf: 965416223

Este paréntesis inesperado en nuestras vidas, este detenimiento en nuestras actividades cotidianas, simula que se nos ha podido robar la creatividad, el pensamiento, la salud… Nada más lejos. El coronavirus nos ha forzado a pensar en los motivos importantes de la vida y, así, reflexionar sobre las cosas superfluas que nos rodean. Los creadores, escritores, artistas… han producido sus obras bajo el signo de lo perentorio, de lo imprevisto. Resulta paradójico imaginar que el creador que obra en soledad, casi retirado, en esta ocasión, por la fuerza del confinamiento, se ve obligado a crear apartado de la gente, pero no del Mundo.

Esta exposición que reúne a varios artistas plásticos locales, refleja en sus obras esos sentimientos, pensamientos, inquietudes que les ha engendrado esta epidemia calamitosa y de este modo , en sus trabajos expresa el temor, la resignación, el encierro, la libertad perdida, el deseo de escapar, la oscuridad y la luz esperada; conceptos muy abstractos que unos han materializado con salvajes cromatismos, otros con una realidad neoexpresiva, con un naturalismo visceral o con una intensidad intelectualizada, a través de sus diversos lenguajes artísticos.

Summer Talent Festival

Los jóvenes artistas locales, protagonistas del Festival Summer Talent en El Palmeral

SUMMER TALENT es la propuesta cultural ofrecida desde las Concejalías de Juventud y Fiestas para este mes de agosto. Una apuesta por los jóvenes talentos de nuestra ciudad, siguiendo una línea de continuidad del Racó Jove por promocionar a los artistas locales.

Durante los cuatro miércoles de agosto, a las 21,00 horas, tendrán lugar las actuaciones en el Auditorio El Palmeral, escogido para esta ocasión por ofrecer con garantías de seguridad e higiene el acceso del público, que deberá adaptarse a las normas ya conocidas, como el uso de mascarilla, lavado de manos en entrada, y distancia de seguridad.

Concierto de MOONLIGHT con MARINA DAMER y LUIS CÁCERES

Después de de recorrer escenarios y platós de televisión por toda la geografía nacional, vuelve la cantante Marina Damer, que acompañada por Luis Cáceres marcará la segunda gala del festival de jóvenes talentos locales Summer Talent, organizado por las Concejalías de Juventud, Cultura y Fiestas.
Este miércoles 12 en el Palmeral, con aforo limitado y medidas de seguridad acordes al protocolo.
Para asegurar tu butaca, debes reservarla on line, dejando tus datos (máximo un grupo de cuatro personas)

Mercado de Pescado Fresco en el Puerto Pesquero

De lunes a viernes los barcos desembarcan pescado y marisco fresco en el puerto pesquero. Tras la subasta de la lonja por las tardes, se pueden adquirir estos productos recién pescados en los puestos junto al puerto pesquero, frente al barco museo Esteban González.

Fish market - fishing boat museum Esteban Gonzalez

Además también recomendamos visitar la subasta de pescado que es visitable para el público general desde la primera planta, aunque sólo pueden pujar los mayoristas de pescado.